PROCESO ADMINISTRATIVO PARA JUBILADOS O RETIRADOS QUE DESEAN VIVIR EN LA RIVIERA MAYA, MEXICO
PROCESO ADMINISTRATIVO PARA JUBILADOS O RETIRADOS QUE DESEAN VIVIR EN LA RIVIERA MAYA, MEXICO
Todos los países del mundo cuentan con ciudades maravillosas con muchas cosas buenas para sus habitantes. En mi caso hablaré de Francia, que es un bello país por su cultura, su patrimonio, su lenguaje que a todos gusta. Francia es el país de la gastronomía y el vino. Paris es para muchos “la ciudad del amor”. Pero Francia al igual que muchos otros lugares del mundo, se vuelve más y más cara. Los impuestos son cada vez más elevados, los impuestos suben constantemente y el costo de la vida “roe” nuestra economía cada día.
Pero existen alternativas a estos “dolores” que nos impiden vivir correcta y tranquilamente una jubilación o retiro.
¿Cuál es la alternativa ?
Esta alternativa es la expatriación. Salir a vivir en un país extranjero para sacar provecho de todo lo que carece el nuestro.
El país del que me interesa hablar es México. En especial la zona de la Riviera Maya localizada en el estado de Quintana Roo. Así como lo explico en otros posts, este país posee más que una ventaja. La vida es bella, el costo de la vida es más barato, las playas son paradisiacas y hace buen tiempo 300 días al año.
Evidentemente expatriarse no es una cosa fácil. Hay que reflexionar bien sobre eso y pensar en pros y contras. México ofrece una bella oportunidad para un cambio completo de vida.
En este artículo, voy explicarle los pasos que hay que seguir para todo lo que es administrativo, los papeles que hay que cumplir, los lugares dónde buscar información. No hablaré aquí de las ventajas importantes de expatriarse en la Riviera Maya, ya hablé de eso en otros artículos, no me parece pues necesario reabrir el tema.

Para ir a vivir en México, hay que saber que existen gestiones administrativas que cumplir y que corresponde a ciertos criterios.
En cuanto a la parte administrativa, habrá que visitar el consulado de México, el más próximo de su casa en el país en el que viva, en el caso de Francia he aquí las direcciones:
Consulat du Mexique à Paris :
4 rue notre dame des victoires 75002 Paris
Téléphone: +33 01 42 86 56 20
consularmex@wanadoo.fr
Métro : Bourse
Consulat du Mexique Lyon :
Adresse : 6 Place Bellecour, 69002 Lyon, France.
Téléphone : +33 06 47 08 52 18
Consulat du Mexique à Marseille :
2 Rue de Beausset, 13001 Marseille, France
Téléphone : +33 4 91 37 39 67
Consulat du Mexique Toulouse :
34 Rue d’Aubuisson, 31000 Toulouse,
Téléphone : +33 05 34 41 74 40
Formalidades para obtención de un visado para los nacionales franceses retirados o en invalidez
Usted debe saber que para las personas en invalidez deseando instalarse en México, el procedimiento es lo mismo. México considera a una persona en invalidez una persona retirada.
Primero hay que ir en el consulado de México en su país para cumplir un expediente para la solicitud de visado permanente que contendrá los documentos siguientes:
1) – el formulario de residente permanente debidamente llenado.
Haga clic aquí para que si cartel directamente la demanda de visado.
2) – un pasaporte válido un año mínimo después de la fecha de obtención del visado de residente permanente.
3) – la fotocopia de las páginas del pasaporte que contiene la foto, los datos del titular, la validez del pasaporte.
4) – una foto de identidad en color, sin gafas, sobre fondo blanco y de frente. Las fotos son las mismas que para un pasaporte.
5) – un justificante del cese de la actividad de trabajo o un certificado de invalidez. Pensión de invalidez del seguro de enfermedad y / o los justificantes de otra pensión (como un fondo para el retiro, por ejemplo).
6) – los justificantes de rentas original o en su defecto, un documento con membrete sellado y firmado por la persona responsable de la empresa, o del organismo o la institución emisora del documento (los documentos en versión PDF, los correos electrónicos o fotocopias no serán admitidos). Una fotocopia de los seis últimos estados de cuenta por pensión de retiro o un certificado de jubilación (cerca de 1 980 euros mensuales) o los doce últimos estados de cuenta bancaria. Para una invalidez, los seis últimos estados de cuenta por pensión del seguro de enfermedad y los seis últimos por una previsión.
7) – un certificado original del banco en el que se compromete en efectuar transferencias mensuales sobre una cuenta bancaria en México por un importe de 1 500 euros y para cada persona dependiente, cerca de 450 euros suplementarios al mes. Este documento debe ser escrito sobre papel membretado del banco, sellado y firmado por la persona responsable de la sucursal bancaria.
Atención, este documento antes mencionado es el más importante y ciertos bancos son renuentes a hacerlo. Use de toda su persuasión para obtenerlo. Sin este papel, usted no podrá obtener su visado. El consulado es implacable sobre este punto. Esto les permite estar seguro que usted podrá vivir decentemente en el mismo lugar sin tener pedir de la ayuda al gobierno mexicano.
8) – los gastos de visado son pagaderos en efectivo y en el mismo lugar o con tarjeta de crédito, según cada consulado.
Atención: no envíe sus documentos por correo porque todo expediente recibido por el Correo será rechazado.
La segunda etapa la debe realizar en el INM (Instituto Nacional de Migración) desde el primer mes de su llegada en su lugar de residencia. Allí también, no olvide notificarle al INM durante el primer mes de su llegada, de lo contrario arriesgaría la negativa de su visado permanente.
Una vez registrado, le darán una cita con varios papeles a llevar así como una foto para su tarjeta de residente permanente. Sea preciso cumpliendo los papeles y no olvide nada. Las oficinas del INM están siempre saturadas de personas y trabajo, ármese de paciencia ya que a veces hay que esperar su turno durante mucho tiempo. Si su declaración está mal presentada le harán volver, para la misma cosa y esto, varias semanas después.
Los papeles que se requieren y que hay que cumplir:
Pasaporte o documento oficial de identidad (Original y copia)
1 fotografía, formato pasaporte (32.0 mm x 26.0 mm mínimo con un máximo de 39.0 mm x 31.0 mm, con un fondo blanco y de tomada de frente).
Documentos que atestiguan de su solvencia económica y de su independencia para mantener sus necesidades (original)
Documentos que comprueban su domicilio sobre el territorio mexicano (original y copia)
Una vez cumplido este paso, el INM le dará otra cita para entregarle su tarjeta de residente permanente.
Para terminar usted debe saber que para los retirados o jubilados, ninguna actividad remunerada es autorizada sobre el suelo mexicano.
Ejemplo permanente de permiso de residencia

Listo! usted tiene al fin, su tarjeta de residente permanente y será útil para usted cada día. Llévela con usted, le será pedida para el pago de sus compras en el supermercado (si usted paga con tarjeta de crédito o débito), si usted pasa algún control de la policía o para algún trámite administrativo, en el banco por ejemplo o para contratación de servicios.
Es todo por hoy.
Buen día a todos.
Conseils pour investir sur la Riviera Maya ( Playa del Carmen, Tulum, Puerto morelos)
Conseils pour investir sur la Riviera maya (Playa del Carmen, Tulum, Puerto Morelos) Investir dans l’immobilier au Mexique : opportunités et risques Que vous souhaitiez acheter une maison de vacances ou investir dans le locatif, la Riviera Maya est une...
Acheter un bien immobilier (maison ou appartement) à Playa Del Carmen avec un fideicomiso
Acheter un bien immobilier (maison ou appartement) à Playa Del Carmen avec un fideicomiso Investir dans l’immobilier à Playa Del Carmen Le projet d’investir à Playa Del Carmen n’est pas une chose facile, cela fait peur. On a peur de s’expatrier dans un nouveau...
Galerie de photos en Yucatan et Riviera Maya
Séance photos en Yucatan et sur la Riviera Maya Aujourd’hui, je vais faire un post, tout ce qu’il y a de plus simple. A savoir, je vais juste vous montrer le Yucatan et la Riviera Maya, comme moi je l’ai vu, à travers mes photos. Toutes les photos ont été prises par...
Les cenotes en Yucatan
La beauté mystique des cenotes en Yucatan Le cenote est un endroit incontournable de la région du Yucatan. Il fait clairement partie des choses indispensables à faire lorsque l’on visite la Péninsule du Yucatán. C’est un endroit que vous ne verrez nulle...
Petit quizz sur le Mexique
Petit quizz de connaissance sur le Mexique Aujourd’hui, nous allons changer notre méthode de travail. Nous allons passer des tests de culture générale avec un quizz. Le système est simple. Une question, 3 réponses possibles, oui ou non et après le quizz, toutes les...
Traditions et coutumes au pays des Mariachis
Riviera Maya : Traditions et coutumes au pays des Mariachis Comme dans tous les pays du monde, il y a des us et des coutumes qui viennent du passé et du folklore . Le Mexique n’est pas épargné, au contraire, c’est un pays riche en histoire avec son passé...
Tulum, la cité merveilleuse
Tulum, une ville de la Riviera Maya, proche du paradis Tulum est née il y a presque trois mille ans sur la côte de la Riviera maya, percée sur une pointe rocheuse qui domine la mer avec, à quelque distance de la côte, un récif corallien qui est le deuxième plus...
Playa Del Carmen et la Riviera Maya
Playa Del Carmen et la Riviera maya Baignée par la mer des Caraïbes, Playa Del Carmen est une ville de la Riviera Maya qui a su garder son cachet de petite ville contrairement à sa grande sœur, Cancun. Elle a gardé ce...
Où sont les plus belles plages de la Riviera Maya ?
Les plus belles plages de la Riviera maya Pour la visite de ces plages, nous allons partir du sud-est du Yucatan en descendant au sud-ouest Playa del Carmen est la première de ces plages a inauguré ce périple. Lieu privilégié pour beaucoup...
Pourquoi on aime le Mexique ?
Pourquoi on aime le Mexique ? Le Mexique : un pays merveilleux On aime le Mexique parce que c’est un pays merveilleux, riche en tout. en histoire, en monument, en culture, en plages paradisiaques, en paysage, en population diverse,...

