
¿Cómo calcular la superficie real de un inmueble?

Medir el área de una casa no es, en sí mismo, tan complicado, basta con multiplicar el largo por el ancho y listo. Con esta figura, tienes tu superficie.
Pero, ¿sabes qué superficies están incluidas en este cálculo?
¿Conoces la diferencia entre superficie construida y superficie útil?
Además, si quieres comprar en México, tal vez los tipos de superficies a tener en cuenta sean diferentes.
Los pies cuadrados o metros cuadrados de una propiedad definen el precio y te ayudan a encontrar el espacio adecuado para tus necesidades. Conocer los pies cuadrados de una propiedad al comprar una casa es extremadamente importante. Por eso es muy útil saber todo sobre las superficies de las casas, el tipo de superficie que puedes encontrar, cuáles son las fórmulas que te ayudan a saber estos datos y mucho más.
Aspectos importantes para el cálculo de la superficie de una vivienda
- Conocer los tipos de superficies.
- Implementar las fórmulas para calcular el área.
- Considerar el precio estimado por metro cuadrado
- Poner en práctica consejos para comprar una casa
La información sobre el área de una casa se puede obtener del registro catastral o de los plano arquitectónico. Si la propiedad no tiene uno, es recomendable pedir a un arquitecto que tome las medidas.
Los diferentes tipos de superficies :
1 – Superficie útil
Se considera superficie útil toda la superficie sobre la que se puede caminar y donde se pueden colocar inmuebles, por ejemplo, armarios empotrados. Sin embargo, sólo es admisible el espacio real que el dueño del inmueble pueda disponer libremente.
2 – Zona construida
Se incluyen todos los metros cuadrados que se encuentran dentro del perímetro de la casa, se calcula con la suma total de las áreas cubiertas o con techo (pérgola, techo de estacionamiento) de la propiedad.
3 – Área y área geográfica
La superficie de la vivienda es uno de los criterios más importantes para valorar un inmueble. El precio se fija según la zona. Hablamos entonces de precio por m2. También se calcula según la zona geográfica del inmueble. Tenga en cuenta, sin embargo, que cuanto más grande sea el alojamiento, más barato será el precio por m2.
Los patios exteriores (delanteros o traseros) y los jardines no deben considerarse en este tipo de superficie. Es importante mencionar que un espacio con una altura aproximada de menos de 1,5 metros no se considera área edificada (edificio técnico, garaje para bicicletas o cortadora de césped).
4 – Superficie construida con elementos comunes
Para casas que forman parte de un condominio. Se refiere a espacios que brindan un servicio a los habitantes del inmueble y que se encuentran fuera del área cubierta, tales como: jardines, terrazas, piscina, etc.
5 – Área de registro
También llamada “Área Catastral”. Este tipo de superficie debía incluirse en los anuncios de las casas en venta, para evitar que hubiera medidas erróneas o que hubiera un engaño con la información brindada, solo para atraer más ventas debido a las interesantes dimensiones de la propiedad.
La superficie registral o catastral es la única superficie actualmente considerada oficial, por su confiabilidad, en el país.
6 – Zona construida
Es un área de construcción y se calcula horizontalmente por pisos. Este tipo de superficie no incluye huecos, conductos verticales y escaleras de evacuación.
Consejos para los compradores:
Cuando visite la casa, asegúrese de hacer un recorrido completo. Imagina tu mobiliario en cada zona.
Pídele al vendedor que te muestre el catastro o los planos arquitectónicos para comprobar que la superficie real es la que te ofrece.
Pregunta cuantos metros son de construccion y cuanto area util.
Las terrazas, patios interiores y exteriores, jardines y garajes no deben incluirse en la superficie útil y construida. Son espacios adicionales que se deben ofrecer por separado y con sus respectivas medidas.
Investir sur la Riviera Maya : emprunt et taux de change : partie 1
Investir dans un bien immobilier à Cancun ou à Playa del Carmen Le Mexique, comme tout le monde le sait, fait rêver de plus en plus de personnes. Sa faune, sa flore et sa localisation géographique privilégiée attire autant les investisseurs financiers que les...
Investir sur la Riviera Maya : emprunt et taux de change : partie 2
Investir dans un bien immobilier à Cancun ou à Playa del Carmen Comment payer votre bien ?Pour effectuer votre règlement, il y a deux possibilités :Payer comptantFaire un empruntSi vous souhaitez payer comptant, sachez qu’il y a un montant maximum pour le paiement en...
Comprar en preventa en Playa del Carmen : parte 1
Comprar un departemento en préventa en la Riviera Maya, Playa del Carmen o Tulum Decidió comprar una propiedad en preventa, pero no sabe cómo hacerlo, no sabe si comprar antes de la construcción es confiable. Quieres respuestas que no puedes encontrar o que no...
Comprar en preventa en Playa del Carmen : parte 2
Comprar un departemento en préventa en la Riviera Maya, Playa del Carmen o Tulum Aquí, entonces, la segunda parte de este artículo dedicado a la preventa de bienes raíces. Esta publicación destacará las cosas que debe saber y no olvidar antes de firmar un...
Investir dans un bien immobilier en prévente à Playa del Carmen : partie 1
Acheter un appartement en prévente sur la Riviera Maya, Playa del Carmen ou Tulum Le contexte actuel Aujourd’hui, en France, les problèmes ne cessent d’augmenter : plus de taxes, le coût de la vie qui monte, les salaires qui stagnent. Les français en ont marre et...
Investir dans un bien immobilier en prévente à Playa del Carmen : partie 2
Acheter un appartement en prévente sur la Riviera Maya, Playa del Carmen ou Tulum Voici, donc, la deuxième partie de cet article consacré à la prévente immobilière. Ce post mettra en avant les choses à savoir et à ne pas oublier avant toute signature d'un...
Tequila ou Mezcal : Quelles sont les différences ?
Téquila ou Mezcal ? Réellement ? pas de réponse Le choix de qui est le meilleur, vous revient 1 000 marques différentes Avec plus de 1000 marques de tequila parmi lesquelles choisir, il est utile de connaître les différents types de tequilas et...
La cueva Balamkú, nouveau trésor à Chichén Itzá
Cueva Balamkú, nouveau trésor à Chichén Itzá, Yucatán La découverte Récemment, les archéologues ont continué les recherches sur une grotte découverte il y a un demi-siècle. On sait que cette grotte a été découverte accidentellement en 1950 par un Yucatèque qui...
Les plus belles plages de la Riviera Maya
Les plus belles plages de la Riviera Maya Cet article a été publié le 11 Déc 2018 dans la revue Viago par Michelle Pinsonneault. viago.ca est un site web qui guide les voyageurs francophones en mots et en images. Les journalistes proposent des...
Les principaux sites archéologiques du Mexique
Les principaux sites archéologiques du Mexique Le Mexique est l'un des pays les plus riches en patrimoine archéologique et en sites de différentes civilisations. Tous ces trésors font l’objet d'une fascination mondiale et ce, depuis le 19eme siècle. Cette curiosité et...