Un Notario en México 

 

 

¿Qué es un Notario?

 

El Notario es un profesional del derecho, investido de la fe pública por el Estado, que garantiza la seguridad jurídica en los actos y hechos de los que da testimonio, manteniendo siempre un alto nivel de profesionalismo, una total imparcialidad con los prestadores de servicios y una plena autonomía en sus decisiones, que sólo están limitadas por el marco jurídico y el Estado de Derecho.

El Notario ejerce su función con independencia del poder público y de los particulares. Así recibe, interpreta, redacta y formaliza la voluntad de los que la comparan traduciéndola en un documento público y auténtico, redactado bajo su responsabilidad y que puede ser un acto público, si se trata de certificar un acto jurídico, por ejemplo: un contrato o un acta notarial; si se certifica un hecho jurídico o material, por ejemplo: una notificación o una declaración de hechos.

El Notario conserva y reproduce el acta, aportando así seguridad y tranquilidad a la sociedad. También presta asistencia a las autoridades locales y federales en el cálculo y la recaudación de impuestos y vela por que se registren los actos que se le conceden.

 

¿Cuáles son los requisitos para ser Notario?

 

Son diferentes en cada estado, ya que están establecidos por la legislación local. Sin embargo, en general, se exige un título de licenciado en derecho, una pasantía en un estudio notarial, una buena reputación personal y profesional y el éxito o, en su caso, la aprobación de un concurso de oposición.

 

 

¿Puede el Notario de un Estado ejercer su función en otro Estado de la República Mexicana?

 

No. Los Notarios sólo pueden ejercer sus funciones en el territorio de la entidad federal que les corresponda. Lo anterior no significa que no puedan certificar actos que tengan por objeto bienes situados en otra entidad, mientras el documento se expida en la entidad de la que sean notarios.

Por ejemplo, la venta de una propiedad en Cancún puede llevarse a cabo en la Ciudad de México, siempre que la escritura esté firmada en la Ciudad de México.

 

¿Qué institución regula la actividad notarial en cada Estado?

La ley notarial de cada entidad establece qué instancia del gobierno local se encarga de supervisar la actividad notarial. Estos órganos se encargan de velar por el respeto de la ley por los notarios. Es importante destacar que ser notario es una actividad de gran responsabilidad, que conlleva graves sanciones en caso de incumplimiento.

 

¿Cuáles son las principales características de la función notarial en México?

 

En México, como en todos los países con sistema notarial latino, el Notario en el ejercicio de sus funciones debe asesorar a las partes, interpretar su testamento, redactar, leer, explicar y autorizar el acto correspondiente, así como conservarlo y reproducirlo.

 

¿Qué actos certifica el Notario?

 

El Notario interviene en diversos actos como los testamentos, los poderes, la constitución de sociedades y asociaciones, así como los que tienen por objeto bienes inmuebles, como por ejemplo las ventas, las donaciones, las hipotecas, los fideicomisos y las sucesiones.

Además, certifica hechos, notificaciones, requisitos, existencia y calidad de las personas, reconocimiento de firmas, registro de actas y hechos materiales en general.

 

¿Cuáles son las obligaciones de un Notario?

 

El Notario público mexicano contribuye a la administración de justicia en México, garantizando la seguridad jurídica y previniendo posibles litigios y conflictos, y colabora con las autoridades administrativas y fiscales en el marco de sus competencias. 

 

 

 

 

CONCLUSIÓN

 

Si usted decide invertir, de cualquier manera, su mejor aliado será su agente de bienes raíces.

Él conoce todos los procesos y puede recomendar al notario con el que usted tendrá una relación de confianza.

En general, todos los promotores o constructores tienen su propio equipo y, evidentemente, tienen un notario o un abogado para la redacción de los documentos y trámites administrativos.

Aquí, usted acaba de realizar una parte de su sueño, disfrute bien y disfrute bien de la vida.

 

Impuestos a la propiedad en México.

Impuestos a la propiedad en México. Impuestos a la propiedad en México. México tiene una tributación relativamente simple en comparación con otros países.Sin embargo, para alguien que aún no está acostumbrado, puede parecer complejo. Si planeas establecerte o invertir...

Crecimiento Inmobiliario en Playa del Carmen

Crecimiento Inmobiliario en Playa del Carmen Crecimiento Inmobiliario en Playa del Carmen: Los Números No MientenEl crecimiento inmobiliario en Playa del Carmen representa una excelente oportunidad para tus proyectos de inversión, conoce aquí los números y te...

¿Cómo elegir tu propiedad?

¿Cómo elegir tu propiedad? ¿Cómo elegir tu propiedad? Hay muchos criterios a tener en cuenta a la hora de elegir una propiedad.Echemos un vistazo a lo que hace variar los precios de los inmuebles: ubicación geográfica, estado general y superficie del alojamiento,...

¿Cómo decorar un condo para Renta Vacacional?

¿Cómo decorar un condominio de playa para Renta Vacacional? ¿Cómo decorar un condominio de playa para Renta Vacacional? Si quieres hacer un alquiler de temporada, un aspecto fundamental a tener en cuenta es la decoración de tu propiedad porque esta juega un papel muy...

¿Cómo calcular la superficie de mi inmueble?

¿Cómo calcular la superficie real de un inmueble?    Medir el área de una casa no es, en sí mismo, tan complicado, basta con multiplicar el largo por el ancho y listo. Con esta figura, tienes tu superficie. Pero, ¿sabes qué superficies están incluidas en este...

¿Cómo abro una cuenta bancaria en México?

     Abrir una cuenta bancaria en México siendo extranjero es más fácil de lo que imaginas, sólo necesitas saber qué requisitos, condiciones y documentos debes presentar.Normalmente estos documentos son para identificarse y acreditar una serie de requisitos...

Comprar un terreno «ejidal» o un terreno «comunal» ?

Comprar un terreno ejidal o comunal  Propiedad privada y tierra EJIDAL: ¿cuál es mejor? Encontrar una propiedad con excelentes beneficios futuros plantea un problema al que se enfrentan muchos nuevos inversionistas: una diferencia notable en los costos de la...

Comparte en tus redes sociales