
¿Que es el INFONAVIT?
¿Cómo solicitar un crédito para comprar su vivienda?
En este artículo, te explicamos qué es el crédito Infonavit
Ser dueño de tu propia casa no está permitido sólo a los millonarios.
Aquí te decimos qué es Infonavit y dónde solicitar tu hipoteca.
Tener una vivienda propia es una gran prioridad para todos.
En algún momento de nuestras vidas, buscamos ser independientes, ofrecer un hogar a nuestros padres a través de sus esfuerzos considerables o simplemente para adquirir una propiedad.
Pero, ¿cómo podemos hacerlo?
En la mayoría de los casos, los precios de los bienes raíces son imposibles de pagar de una vez.
Por lo tanto, la opción de comprar una casa en efectivo no es factible y es en ese momento que creemos que es imposible comprar una propiedad.
Si eres mexicano, trabajas y estás registrado en el IMSS, descubre lo que es Infonavit, la excelente opción para empezar a construir tu casa.
¿Qué es Infonavit?
Es «El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT)»
El Instituto de la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) se creó el 21 de abril de 1972 para otorgar el derecho de los trabajadores a la vivienda, establecido en la Constitución Política de México.
INFONAVIT es el referente nacional de la colocación de soluciones financieras con crédito inmobiliario, con un 74% de cuota de mercado tradicional (cifra 2016).
Hoy en día, los programas del instituto se han diversificado y actualizado para un mercado en evolución, con el objetivo de satisfacer las necesidades de vivienda, desarrollar mejores soluciones financieras y reducir el atraso de viviendas existentes.
Misión
Ser la institución que proporcione soluciones financieras para que los trabajadores elegibles tengan acceso a una vivienda adecuada.
Visión
Ser el aliado de confianza de los trabajadores elegibles, proponer soluciones financieras para la vivienda, adaptadas a sus necesidades, y gestionar sus recursos con eficacia, seguridad y transparencia, con un tratamiento proactivo, rápida y decisiva, basada en los principios del tripartismo, la autonomía de gestión y su carácter social.
Infonavit concede préstamos hipotecarios relacionados con la vivienda, para comprar una casa, construirla o renovarla.
La diferencia entre un préstamo Infonavit y el de un banco es que usted no será rechazado por tener un mal historial de crédito.
Sin embargo, para acceder a cualquiera de los créditos concedidos por el instituto, debe estar registrado en el IMSS.
En la actualidad, los programas del Instituto de la Vivienda para los Trabajadores se han modificado para satisfacer las necesidades de vivienda.
El crédito INFONAVIT
Se trata del préstamo hipotecario tradicional del Instituto más utilizado, con el que se concede un importe al beneficiario en forma de crédito.
El saldo de la subcuenta de vivienda se añade para aumentar el importe del préstamo.
Infonavit Total
Se trata de una hipoteca compartida entre Infonavit y una institución financiera.
Te ayuda a comprar una casa o un apartamento, ya sea nuevo o usado.
Cofinavit
Permite combinar un préstamo hipotecario Infonavit con el de un banco a elección del asalariado.
Aquí el pago se hace por etapas, y cuando tú has terminado de pagar la parte correspondiente al Instituto, comienzas a ir sobre el saldo con el banco.
Cofinavit Ingresos
Es un préstamo similar a Cofinavit, pero te permite demostrar que tienes ingresos adicionales formales, como comisiones o propinas, y así obtener una mayor cantidad de crédito.
Requisitos para solicitar la hipoteca
Ahora que sabes lo que es Infonavit y los tipos de préstamos que ofrece, infórmate sobre algunas de las condiciones que el Instituto pide para que conceda el dinero que necesitas para comprar una casa:
- Ser beneficiario de Infonavit
- Tener un empleo formal válido
- Tener 116 puntos Infonavit o más
- Haber seguido el taller en línea Saber para decidir
- Tener dos referencias personales
- Los requisitos dependen del tipo de crédito que usted pide, sin embargo, lo anterior son los principales.
¿Cómo solicitar mi crédito de Infonavit?
Hoy en día, solicitar un préstamo de Infonavit es más fácil que en años anteriores, y aún más si cumples con las condiciones y llevas a cabo el proceso como es debido:
Determina qué crédito se adapta mejor a tus necesidades.
Analiza con precisión la cantidad total que pueden prestarte, la tasa de interés que pagarás y el salario que debes tener para acceder a la financiación.
Haz la precalificación que te indicará si eres realmente capaz de acceder a cualquiera de los créditos ofrecidos por la agencia.
Reúne los documentos necesarios.
Envía tu expediente a la oficina de Infonavit de tu elección.
Una vez completado el paso anterior, debes elegir a un notario para apoyar legalmente el crédito.
Por último, debes sellar y firmar tu notificación de retención de impuestos iniciando sesión en su cuenta de Infonavit.
Impuestos a la propiedad en México.
Impuestos a la propiedad en México. Impuestos a la propiedad en México. México tiene una tributación relativamente simple en comparación con otros países.Sin embargo, para alguien que aún no está acostumbrado, puede parecer complejo. Si planeas establecerte o invertir...
Crecimiento Inmobiliario en Playa del Carmen
Crecimiento Inmobiliario en Playa del Carmen Crecimiento Inmobiliario en Playa del Carmen: Los Números No MientenEl crecimiento inmobiliario en Playa del Carmen representa una excelente oportunidad para tus proyectos de inversión, conoce aquí los números y te...
¿Cómo elegir tu propiedad?
¿Cómo elegir tu propiedad? ¿Cómo elegir tu propiedad? Hay muchos criterios a tener en cuenta a la hora de elegir una propiedad.Echemos un vistazo a lo que hace variar los precios de los inmuebles: ubicación geográfica, estado general y superficie del alojamiento,...
¿Por qué Playa del Carmen está en la mira de inversionistas de todo el mundo?
¿Por qué Playa del Carmen está en la mira de inversionistas de todo el mundo? ¿Por qué Playa del Carmen está en la mira de inversionistas de todo el mundo? Actualmente, invertir en Playa del Carmen está en el radar de muchos inversionistas que buscan maximizar su...
¿Cómo decorar un condo para Renta Vacacional?
¿Cómo decorar un condominio de playa para Renta Vacacional? ¿Cómo decorar un condominio de playa para Renta Vacacional? Si quieres hacer un alquiler de temporada, un aspecto fundamental a tener en cuenta es la decoración de tu propiedad porque esta juega un papel muy...
¿Cómo calcular la superficie de mi inmueble?
¿Cómo calcular la superficie real de un inmueble? Medir el área de una casa no es, en sí mismo, tan complicado, basta con multiplicar el largo por el ancho y listo. Con esta figura, tienes tu superficie. Pero, ¿sabes qué superficies están incluidas en este...
¿Cómo abro una cuenta bancaria en México?
Abrir una cuenta bancaria en México siendo extranjero es más fácil de lo que imaginas, sólo necesitas saber qué requisitos, condiciones y documentos debes presentar.Normalmente estos documentos son para identificarse y acreditar una serie de requisitos...
Comprar un terreno «ejidal» o un terreno «comunal» ?
Comprar un terreno ejidal o comunal Propiedad privada y tierra EJIDAL: ¿cuál es mejor? Encontrar una propiedad con excelentes beneficios futuros plantea un problema al que se enfrentan muchos nuevos inversionistas: una diferencia notable en los costos de la...
Playa Carmen, muy atractiva en Renta Vacacional.
Playa del Carmen desarrolla su atractivo en Renta Vacacional. El mercado de la vivienda de este destino está experimentando un proceso de reconfiguración, por lo que es una tendencia atractiva.Hay una amplia gama de proyectos de vivienda en esta zona de Quintana...
La renta vacacional en Mexico
¿Que es el credito FOVISSSTE? Todo lo que necesitas saber sobre la “Renta Vacacional” en México La Renta Vacacional es una inversiónHasta ahora, era común elegir opciones en los hoteles tradicionales para ir de vacaciones.Sin embargo, la elección que realmente...