¿Cómo calcular la superficie real de un inmueble?

 

 

 Medir el área de una casa no es, en sí mismo, tan complicado, basta con multiplicar el largo por el ancho y listo. Con esta figura, tienes tu superficie.

 

Pero, ¿sabes qué superficies están incluidas en este cálculo?

¿Conoces la diferencia entre superficie construida y superficie útil?

Además, si quieres comprar en México, tal vez los tipos de superficies a tener en cuenta sean diferentes.

Los pies cuadrados o metros cuadrados de una propiedad definen el precio y te ayudan a encontrar el espacio adecuado para tus necesidades. Conocer los pies cuadrados de una propiedad al comprar una casa es extremadamente importante. Por eso es muy útil saber todo sobre las superficies de las casas, el tipo de superficie que puedes encontrar, cuáles son las fórmulas que te ayudan a saber estos datos y mucho más.

 

 

Aspectos importantes para el cálculo de la superficie de una vivienda

 

  • Conocer los tipos de superficies.
  • Implementar las fórmulas para calcular el área.
  • Considerar el precio estimado por metro cuadrado
  • Poner en práctica consejos para comprar una casa

 

La información sobre el área de una casa se puede obtener del registro catastral o de los plano arquitectónico. Si la propiedad no tiene uno, es recomendable pedir a un arquitecto que tome las medidas.

Los diferentes tipos de superficies :

 

1 – Superficie útil

Se considera superficie útil toda la superficie sobre la que se puede caminar y donde se pueden colocar inmuebles, por ejemplo, armarios empotrados. Sin embargo, sólo es admisible el espacio real que el dueño del inmueble pueda disponer libremente.

 

2 – Zona construida

Se incluyen todos los metros cuadrados que se encuentran dentro del perímetro de la casa, se calcula con la suma total de las áreas cubiertas o con techo (pérgola, techo de estacionamiento) de la propiedad.

 

3 – Área y área geográfica

La superficie de la vivienda es uno de los criterios más importantes para valorar un inmueble. El precio se fija según la zona. Hablamos entonces de precio por m2. También se calcula según la zona geográfica del inmueble. Tenga en cuenta, sin embargo, que cuanto más grande sea el alojamiento, más barato será el precio por m2.

Los patios exteriores (delanteros o traseros) y los jardines no deben considerarse en este tipo de superficie. Es importante mencionar que un espacio con una altura aproximada de menos de 1,5 metros no se considera área edificada (edificio técnico, garaje para bicicletas o cortadora de césped).

 

4 – Superficie construida con elementos comunes

Para casas que forman parte de un condominio. Se refiere a espacios que brindan un servicio a los habitantes del inmueble y que se encuentran fuera del área cubierta, tales como: jardines, terrazas, piscina, etc.

 

5 – Área de registro

También llamada “Área Catastral”. Este tipo de superficie debía incluirse en los anuncios de las casas en venta, para evitar que hubiera medidas erróneas o que hubiera un engaño con la información brindada, solo para atraer más ventas debido a las interesantes dimensiones de la propiedad.

La superficie registral o catastral es la única superficie actualmente considerada oficial, por su confiabilidad, en el país.

 

6 – Zona construida

Es un área de construcción y se calcula horizontalmente por pisos. Este tipo de superficie no incluye huecos, conductos verticales y escaleras de evacuación.

 

Consejos para los compradores:

Cuando visite la casa, asegúrese de hacer un recorrido completo. Imagina tu mobiliario en cada zona.

Pídele al vendedor que te muestre el catastro o los planos arquitectónicos para comprobar que la superficie real es la que te ofrece.

Pregunta cuantos metros son de construccion y cuanto area util.

Las terrazas, patios interiores y exteriores, jardines y garajes no deben incluirse en la superficie útil y construida. Son espacios adicionales que se deben ofrecer por separado y con sus respectivas medidas.

Tulum, la cité merveilleuse

Tulum, une ville de la Riviera Maya, proche du paradis   Tulum est née il y a presque trois mille ans sur la côte de la Riviera maya, percée sur une pointe rocheuse qui domine la mer avec, à quelque distance de la côte, un récif corallien qui est le deuxième plus...

Playa Del Carmen et la Riviera Maya

  Playa Del Carmen et la Riviera maya                       Baignée par la mer des Caraïbes, Playa Del Carmen est une ville de la Riviera Maya qui a su garder son cachet de petite ville contrairement à sa grande sœur, Cancun. Elle a gardé ce...

Où sont les plus belles plages de la Riviera Maya ?

Les plus belles plages de la Riviera maya       Pour la visite de ces plages, nous allons partir du sud-est du Yucatan en descendant au sud-ouest Playa del Carmen est la première de ces plages a inauguré ce périple.  Lieu privilégié pour beaucoup...

Pourquoi on aime le Mexique ?

  Pourquoi on aime le Mexique ?       Le Mexique : un pays merveilleux   On aime le Mexique parce que c’est un pays merveilleux, riche en tout. en histoire, en monument, en culture, en plages paradisiaques, en paysage, en population diverse,...

Résumé géographique du Mexique

Géographie générale du Mexique   Ce petit post a pour but de vous faire connaitre, par un petit résumé, le Mexique et son "contenu". La plupart des informations ont été prises sur Wikipedia. En lisant ce post, vous vous rendrez vite compte que ce pays est plein...

BIENVENIDA

Bienvenida Es un gusto recibirlo en nuestro sitio. En esta sección encontrará información de gran valor acerca de este maravilloso destino. La Riviera Maya es sin duda un lugar de grandes oportunidades de inversión y sin duda un paraíso en el cual vivir. Cualquiera...

Comparte en tus redes sociales